Creada mediante el Decreto Ley No. 18 de 1948, la Zona Libre de Colón es el principal centro de distribución del hemisferio. Por esta razón, constantemente se construyen y modernizan almacenes, sistemas portuarios y de tráfico para todo tipo de mercancía, manteniéndose a la vanguardia de la tecnología moderna y siempre lista para ofrecer una amplia gama de excelentes servicios y una gran variedad de productos.
Cualquier persona o compañía puede establecer operaciones en la Zona Libre de Colón solicitando a la Administración y proporcionando referencias comerciales y bancarias, una liquidación de impuestos del Gobierno de Panamá (paz y salvo) y los artículos de incorporación en el caso de una empresa. No se requiere licencia comercial y no se estipula una inversión mínima de capital. La única condición es que se emplee a un mínimo de cinco panameños.
Todas las empresas o personas que deseen establecerse en la Zona Libre de Colón pueden hacerlo bajo uno de los siguientes planes operativos:
- Suscripción con la Administración de un Contrato de Alquiler de Lotes.
- Suscripción con la Administración, un Contrato de Alquiler de Locales.
- Suscripción con la Administración, un Contrato de Permiso de Operaciones.
- Utilizar los servicios del Almacén Público establecido en la Zona Libre de Colón.
Actividades permitidas:
- Exportación
- Reexportación.
- Importación
- Fabricación
- Venta, comercialización y distribución.
- Refino y transformación de mercancías.
- Otras operaciones, transacciones, negociaciones o actividades incidentales apropiadas para el establecimiento y operación de zonas de libre comercio internacional.
Ventajas:
- Posición geográfica privilegiada.
- Esta libre del pago de todo impuesto, contribución, tasa, gravamen o derecho nacional, provincial o de cualquier otro orden.
- Dólar como moneda circulante. Un sólido centro Bancario contamos con un aproximado de 90 bancos (nacionales e internacionales).
- Ventanilla única de trámites para facilitar de manera expedita, ágil y eficiente los trámites y permisos que se establezcan.
- Ubicada a pocos pasos del Canal de Panamá.
- Flota Mercante más grande del mundo.
- Cinco puertos de contenedores.
- Cuenta con 2,649 Empresas establecidas.
- Un sistema digitalizado de vigilancia dentro y en los alrededores.
- Empresas multinacionales de carga brindan servicio en menos de 24 horas.
- Oficina de Propiedad Intelectual y de Blanqueo de Capitales
Incentivos fiscales:
- 0% de impuestos sobre ingresos de operaciones en el exterior.
- 0% de impuestos sobre los productos importados para su reexportación.
- Exoneración de servicios específicos que tengan efectos en el exterior.
- Costes altamente competitivos.
Incentivos migratorios:
- Se otorgan facilidades migratorias a ejecutivos e inversionistas extranjeros.
Formas de establecer operaciones:
- Permiso de operación.
- Acuerdo de representación.
- Arrendamiento de locales.
- Arrendamiento de lote (terreno).
- Almacenamiento público.
Beneficios de operar en la Zona Libre de Colon:
- Puede acceder fácilmente a los siguientes continentes: América, Europa, Asia, África y Oceanía.
- Servicios de aprovisionamiento de envío.
- Precios altamente competitivos.
- Instalaciones de migración para ejecutivos de ultramar.
- Facilidades crediticias.
- El 0% de participación en las ganancias resultó de operaciones en el extranjero.
- Envío en menos de 24 horas.
- No se requiere licencia comercial o un capital mínimo de inversión.
Importante: la Zona Franca de Colón se encuentra a pocos kilómetros del Canal de Panamá en el sector del Caribe, Provincia de Colón y se considera la primera Zona Franca en el hemisferio occidental y la segunda más grande del mundo.