esen
ARTÍCULOS

Guía Práctica de las Criptomonedas en Panamá

¿Que son las Criptomonedas?

Una Criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico mediante el cual se garantiza la titularidad de dicho activo, se asegura la integridad de las transacciones realizadas entre personas y, adicionalmente, controla la creación de Criptoactivos. Dado al cifrado criptográfico que provee el uso de las Criptomonedas, se evita que un tercero pueda realizar copias de la criptomoneda en cuestión, es decir, asevera que cada criptoactivo sea único en el mundo.

¿Cómo funcionan?

Las Criptomonedas tienen varias características distintivas en comparación con los sistemas tradicionales, dentro de las cuales destacamos las siguientes:

  1. Las Criptomonedas no están reguladas ni controladas por ninguna institución estatal o privada, ni requieren intermediarios en las transacciones.
  2. Con el fin de rastrear transacciones en Criptomoneda, el usuario podrá utilizar un sistema de base de datos descentralizado, una cadena de bloques (Blockchain) o un libro de contabilidad.

De conformidad con lo anterior, podemos resaltar que las Criptomonedas funcionan en un mercado creado y usado por los usuarios, sin que medie algún tipo de intervención estatal (o privada) y, aún más, utilizan sistemas tecnológicos fiables que proveen a todo usuario un alto nivel de seguridad que permita que la ejecución y perfeccionamiento de sus transacciones se lleven a cabo sin que la misma conlleve a un alto costo para las partes involucradas.

Regulación de las criptomonedas en Panamá

Actualmente no hay una regulación específica para las Criptomonedas en Panamá. No obstante lo anterior, cabe destacar que existe un proyecto de ley en la Asamblea Nacional de Panama (Proyecto de Ley No. 697) la cual busca regular la “comercialización y uso de criptoactivos, la emisión de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes, y los sistemas de pagos”. Dicho proyecto ha tenido un gran avance en materia legislativa, toda vez que ya ha sido aprobada una vez por la Asamblea Nacional y posteriormente vetada parcialmente por el Presidente de Panamá.

Aunque bien no existe una normativa específica sobre los Criptoactivos (por el momento), el uso de las Criptomonedas en la plaza ha llevado a diversas autoridades a tomar una posición sobre las mismas. A tal fin, por ejemplo, la Superintendencia de Bancos de Panamá emitió un Aviso Público en el 2018 indicando que “las actividades que se desarrollen a través de este u otro instrumento de esa categoría (criptomonedas) no caen dentro de la competencia de esta Superintendencia”, de esta forma, reforzando el argumento que los criptoactivos no se encuentran reguladas ni controladas por ninguna institución estatal.

En el mismo año la misma Superintendencia en cuestión emitió una opinión estableciendo que las Criptomonedas no se consideran un valor ni divisas, y por lo tanto, el intercambio de estas no se considera como actividad “Forex”. Aunado a lo anterior, la autoridad ha dejado a entrever que el uso de las Criptomonedas en Panamá no requiere ningún tipo de permisos o licencias y, toda vez que no existe una normativa prohibitiva contra las Criptomonedas, las mismas podrán ser utilizadas dentro del territorio Panameño bajo el riesgo del usuario que las utilice.

Con el avance que ha tenido el Proyecto de Ley No. 697, se podría considerar que Panamá se ha convertido en un país sumamente llamativo para esta industria innovadora, con miras a desarrollar un potencial mercado que pocos países se han atrevido a explorar.

Conclusión

Las Criptomonedas y sus actividades similares, son permitidas bajo ley Panameña, sin embargo están fuera de la protección del paraguas financiero que brindan las regulaciones Panameñas a los consumidores. Temas regulatorios cruciales para el buen desarrollo de los criptoactivos como lo son: el régimen monetario, el uso de facilidades crediticias , casas de intercambio (o plataformas) de Criptomonedas, transferencia y envío de criptoactivos, así como el desarrollo de un marco fiscal aplicable a los criptoactivos hacen falta ser desarrolladas e implementadas (una vez aprobado el citado proyecto de ley), no obstante, las Criptomonedas en Panamá continúan siendo un tema relevante y de utilidad aun cuando carezca una regulación sobre la materia.

Ante lo anterior, Panamá es actualmente considerado un destino atractivo para que las empresas de Criptomonedas se establezcan en el país, principalmente por el robusto sector financiero que mantiene Panamá, su llamativo sistema tributario territorial y los altos estándares de política de cumplimiento. Con el porvenir de la aprobación del Proyecto de Ley No. 697, Panamá busca colocarse como uno de los pioneros en la reglamentación de los criptoactivo, con un enfoque pro-consumidor, buscando construir una plataforma de servicios para satisfacer las oportunidades que surgen de las necesidades, beneficios y prioridades en el mundo de las Criptomonedas.

Autor(es)

José Agustin Preciado Perez

Asociado

Áreas de Práctica Relacionadas