es
NOTICIAS

FABREGA MOLINO compartiendo conocimiento coloca a disposición de foro de juristas local e internacional la tercera edición del Tratado Sobre la Ley de Sociedades Anónimas, Comentada por Artículo

Esta tercera edición cuenta con 1228 páginas, en las que se comentan 208 sentencias de la Corte Suprema de Justicia y se revisa la legislación dictada hasta la publicación de esta tercera edición, que aplica a las sociedades anónimas, con énfasis en las adoptadas a partir del 2017, año en que se publicó la segunda edición del Libro.
 

Así, se comentan las figuras de la escisión como forma de reorganización societaria, en contrapartida de la fusión y la reactivación de sociedades anónimas disueltas por voluntad de los socios; se tratan las complejas disposiciones que han alterado la prestación de los servicios de los agentes residentes; se analizan las leyes que extreman la obligación de mantener registros contables, demandan el suministro de copia de los mismos al agente residente en forma anual y la entrega de sus originales con la disolución de las sociedades. También se analiza el sistema único de registro de beneficiarios finales y las normas que decretan la suspensión de los derechos corporativos o la extinción del ente legal por la renuncia del agente residente, la morosidad en el pago de las tasas anuales, o la falta de entrega de documentación e información al agente residente para completar la debida diligencia. Además, se comentan las normas del código de internacional privado panameño que aplican a las sociedades anónimas panameñas y los actos corporativos que constituyen delito de falsedad ideológica, entre otros aspectos.

En adición, se ha incluido el análisis de nuevos tópicos, conflictos jurídicos y situaciones propias de las relaciones societarias que ha atendido FABREGA MOLINO estos últimos años, muchas de las cuales responden a consultas colegas panameños, algunos aquí presentes, y del exterior, así como también materias que yo he tratado como perito o árbitro sobre disputas societarias.

A lo largo de esas más de mil páginas, se revisan y estudian un total de 1209 conceptos y figuras jurídicas del derecho corporativo patrio.

Finalmente, se enriquece el Libro con un nutrido índice analítico que cuenta con más de 900 vocablos para hacer más ágil y expedita la ubicación de su análisis a lo largo del Libro, lo que facilita su manejo.

Autor

Juan Pablo Fabrega

Socio Senior